Es un proceso mediante el cual el bebé o el niño debe abandonar su entorno familiar, que le proporcionaba seguridad y confianza, para ir descubriendo y adaptándose progresivamente a un nuevo medio desconocido: la escuela infantil.
El período de adaptación suele durar unos dos semanas, pero va a depender mucho de cada niño/a se puede alargar el tiempo si fuera necesario.
Las conductas más frecuentes pueden ser:
*Timidez, tristeza, rechazo al educador/a.* Otros niños/as, rabietas, llantos en el
momento de la entrada a la escuela, alteraciones del sueño, de la alimentación.
Durante varios días los niños actúan de esta forma ya que al volverlos a llevar a la escuela infantil volvemos a dejarlos en un lugar que no les gusta. Debemos ser pacientes tanto padres
como educadores ya que se les pasará. La persona que acompaña al niño/a debe de despedirse siempre, procurando que la despedida sea corta.
Una vez que el niño/a haya adquirido la seguridad y confianza en el centro infantil, con su educadora y con el apoyo de la familia, los niños ya juegan y utilizan los materiales del aula con independencia y autonomía, se sienten seguros y disfrutan.
Etiquetas 0-3 años, Andújar, bebes, Centros Educación infantil, chupete, desarrollo, educacion, juguetes, primeros años
Deja un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Sin Comentarios