14
Feb.2019
Para muchos padres, sobretodo los padres primerizos, la decisión de llevar a sus hij@s a la escuela infantil es motivo de mucha preocupación, inseguridades, nerviosismo…Es normal enfrentarse a algo desconocido con miedo. La temprana escolarización es positiva principalmente por el desarrollo del niñ@.
- Se forja la personalidad de un niñ@ completo en todas las áreas gracias al seguimiento llevado a cabo por los profesionales del centro.
- El peque entra en contacto con sus semejantes y se desarrolla la socialización. El contacto entre compañer@s es una fuente de aprendizaje.
- Desarrollo en autonomía tanto para la alimentación como para el descanso y la higiene.
- La autoestima crece al sentirse valioso y querido, y son conscientes de que todo lo pueden lograr por ellos mismos.
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación.
- Fomento de la creatividad al estar en continuo proceso de innovación. Crea y disfruta con materiales diferentes.
- A esa edad ya empieza a enfrentarse a pequeños retos que por su autonomía va solventando, equivocándose y después acertando.
- El juego y el movimiento son otras de las herramientas de aprendizaje.
- La colaboración entre los profesionales del centro y los progenitores ayuda a resolver incidencias y solventar algunas dudas.
Leer más
Categoría:desarrollo, educación, Enseñar
6
Nov.2018
A veces dudamos en escolarizar a nuestros pequeños en escuelas infantiles de primer ciclo. Nos lo planteamos sobre todo cuando han cumplido los dos años y al siguiente comienza la escuela infantil de segundo ciclo. ¿Qué ventajas encontramos si comienzan la escuela infantil en el tramo de 2-3 años? A esta edad ya poseen una mayor autonomía tanto en sus desplazamientos como el lenguaje por lo que será interesante ya que:
– Crea nuevos espacios de interacción con niñ@s de la misma edad que potencian su desarrollo
– Estimula la comunicación verbal y extraverbal a través del juego y otras actividades grupales
– Fortalecen vínculos afectivos con adultos fuera de su contexto más próximo y estimula la empatía
– Favorece su autonomía e independencia, así como la formación de hábitos d vida, aumentando de este modo su autoestima
– Estimula el autocontrol emocional y la asertividad en la resolución de conflictos
– Desarrolla habilidades motoras finas
– Enseña normas básicas de convivencia y de respeto hacia los demás las reglas y los límites
– Desarrolla la creatividad e imaginación a través de cuentos
– Favorece el desarrollo del lenguaje y adquisición de nuevas palabras que amplían su vocabulario
– Potencia la adquisición de habilidades cognitivas complejas y estimula el desarrollo del pensamiento
– Aprenden a interactuar con adultos diferentes de su entorno social más cercano, creando vínculos afectivos que les sirven de entrenamiento ante la futura separación a la entrada en la escuela infantil de segundo grado
– El entorno de la escuela estimula capacidades a nivel cognitivo, social y emocional
– El juego es la principal fuente de aprendizaje y la mejor vía para descubrir el mundo
– Además, en “Aula Futura” contamos con una piscina climatizada perfecta para la iniciación en la natación y estimulación de la psicomotricidad gruesa, etc.
Necesitas más ventajas para decidirte y matricular a tu hij@ en la escuela. Anímate y hazlo, entre todos haremos que esta nueva vivencia sea una
experiencia inolvidable!!!
